La paella es el plato por excelencia de la Comunidad Valenciana, existen multitud de variedades con las combinaciones de ingredientes más variopintas que podamos imaginar. Nació como un plato de agricultores y pescadores que realizaban este plato con lo poco que tenían a su alcance: arroz, animales de granja, verduras o pescados y mariscos.
Este plato internacionalmente conocido es propio de todo el Levante valenciano, muchas familias la elaboran para reuniones familiares los fines de semana y existen numerosos concursos que tratan de encontrar al mejor “paellero”. Se trata de un plato muy fácil de hacer, sabroso y nutritivo que merece la pena ser degustado.
Lo fundamental que debemos saber para hacer una buena paella es saber que la clave siempre está en el fumet o caldo que utilicemos y en tener una paella grande para que la capa de arroz sea lo más fina posible, así todos los granos se cocinarán al mismo tiempo. Empezamos la elaboración.
Ingredientes para 4 personas:
- 400g de arroz bomba
- 125g de costillar de cerdo
- 80g de garbanzos
- ½ pimiento rojo
- Azafrán en hebra o colorante alimenticio
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Perejil
- Pimentón dulce
- 800 ml de caldo de carne
- Aceite de oliva
- Sal
Opcional: Si queremos darle un toque de montaña podemos incorporar romero o tomillo en rama.
Preparación:
Preparación:
En una olla ponemos el caldo de carne y hervimos durante unos minutos el costillar de cerdo troceado.
En una paella o sartén vertemos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sofreímos el pimiento rojo, previamente cortado en tiras, reservamos aparte.
Sofreimos los dientes de ajo enteros, añadimos el pimentón dulce, seguidamente incorporamos el arroz y rehogamos unos minutos. Vertemos el caldo de carne, los garbanzos y los trozos de costillar. Añadimos la sal y el azafrán o colorante para darle un toque de color.
Los primeros cinco minutos a fuego vivo, después bajamos el fuego e incorporamos el pimiento rojo que habíamos sofreído y reservado. Mantenemos a fuego medio bajo hasta que se consuma el caldo y el arroz esté en su punto, aproximadamente 20 minutos de cocción.
Colocamos el perejil, dejamos reposar tapado durante 2 o 3 minutos y a disfrutar.