La borreta es un plato del interior de Alicante compuesto por patata y bacalao en salazón principalmente, aunque en ocasiones se puede encontrar también con melva en salazón. Es una receta muy sencilla y humilde que se suele tomar sobre todo en Cuaresma en los días que no se debe comer carne.
Este plato es originario de las comarcas de L´Alcoiá, El Comtat, Marina Alta y Marina Baja y además de la patata suelen incorporarle espinacas, pero en este caso hemos hecho la versión de mi abuela, aunque como en todas las recetas tradicionales en cada municipio y en cada casa se hace de una forma.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 patatas medianas
- 1 ñora (si no encontráis podéis utilizar otro tipo de pimiento seco)
- 1 pimiento verde italiano
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 2 hojas de laurel
- 100 gr de bacalao inglés en salazón
- 4 huevos
- 2 ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua
Preparación:
Ponemos en una olla agua con el tomate, la cebolla, el pimiento, el laurel, los ajos, la ñora y un chorrito de aceite de oliva virgen y cocemos durante media hora. Mientras ponemos a desalar el bacalao con un poco de leche durante 15 minutos, escurrimos, añadimos agua y lo volvemos a dejar 15 minutos más.
Una vez tenemos el caldo retiramos la verdura excepto los ajos y el laurel y añadimos las patatas cortadas para guisar chascadas (haciendo palanca con el cuchillo para que se desprendan los trozos sin un corte limpio sino rompiéndose) y las cocemos unos 35 minutos (esto depende del tamaño de los trozos).
Cuando falten 10 minutos para que se cuezan las patatas le añadimos el bacalao escurrido y la carne de la ñora que sacaremos raspando con el cuchillo.
Cinco minutos antes de servir le añadiremos los huevos para que cuajen (podéis dejarlos enteros o romperlos un poco en el guiso). Probar de sal al final porque depende del bacalao y servir acompañado de alioli.
¡¡Esperamos que os guste!!
Excelente!!
ResponderEliminarMe encanta. Mi madre al igual que su abuela; gente de Raspay (Pinoso). La prepara con alcachofas y la sirve acompañada de pan tostado y all i oli casero. Especial para los días fríos de invierno.
ResponderEliminar